Use su crédito con prudencia: cómo un buen o mal historial crediticio puede afectar su vida

En esta época su puntaje crediticio lo sigue prácticamente a todos lados. Es el momento ideal para recodar cómo su crédito puede ayudarlo, o no, en su vida cotidiana.

Conseguir un empleo
Sus posibles empleadores podrán utilizar su informe crediticio (con su permiso) para decidir si lo contratan. Su informe crediticio tiene información sobre su lugar de residencia, cómo paga las cuentas y si ha presentado quiebra.

Conseguir un departamento
Los arrendadores tienen acceso a su información crediticia y tener un puntaje bajo puede significar que su arrendador le alquile a otra persona o le cobre un depósito de seguridad. Las compañías de servicios y telefonía celular también harán lo mismo. Si hay información negativa en su informe, se le podrá pedir que pague un depósito, agregue un cofirmante o pague una tarifa más alta.

Obtener un préstamo
Los arrendadores pueden utilizar su informe crediticio para determinar si puede conseguir un préstamo y los plazos del mismo. Un puntaje crediticio bajo acarrea una taza de interés más alta por lo que tendrá que pagar más por su préstamo a largo plazo.

Lograr un mejor puntaje
Los pagos atrasados, las bancarrotas, los cobros impagos y las ejecuciones hipotecarias pueden permanecer en su informe crediticio por 7 años, pero un cobro de impago de hace 5 años puede afectar menos que uno de hace 5 meses. Si ha tomado una mala decisión en el pasado, no es tarde para mejorar sus habilidades de administración del dinero. Para comenzar, el gobierno federal le ofrece consejos sobre cómo generarse y mantener un buen puntaje crediticio, entre ellos la guía Consumer's Guide to Credit Reports and Credit Scores de la Junta de la Reserva Federal*

Conserve su identidad segura

Si su identidad fue robada, actuar rápidamente es fundamental. A continuación, le presentamos algunas señales que debe buscar:

  • Actividad sospechosa en sus estados bancarios
    Esto incluye retiros o compras que no hizo o no puede explicar.
    Qué hacer: póngase en contacto con su banco a la brevedad, cierre todas las cuentas afectadas y reclame las transacciones fraudulentas.
  • Identifique y refute errores en su informe crediticio
    Estos pueden ser cuentas que no abrió, direcciones incorrectas o empleadores incorrectos.
    Qué hacer: informe a las tres agencias crediticiassolicite una alerta de fraude, una copia de su informe crediticio y refute cualquier error
  • Filtración de datos de una compañía que utiliza
    Este inconveniente puede afectar desde su nombre hasta su cuenta bancaria o su número de seguro social.
    Qué hacer: Informe a todos los acreedores con los que tiene cuentas, incluso a bancos y compañías de tarjetas de crédito

¿Tiene preguntas sobre la administración del dinero?

Nuestras guías interactivas pueden mostrarle, en menos de 10 minutos, cómo usar el dinero con inteligencia.

Guía interactiva sobre informes y puntajes crediticios

Obtenga información sobre su puntaje crediticio, cómo se calcula y cómo protegerlo


Este artículo solo es para información general. No intenta brindar ningún consejo específico financiero, de inversión, impositivo, legal, de cuentas ni de ningún otro tipo y no se lo debe tomar, o confiar en este, sin el consejo de un asesor profesional. Un asesor profesional le recomendará actuar en base a sus circunstancias personales y a la información más reciente disponible.

*Al hacer clic en este enlace, abandonará nuestro sitio web e ingresará al sitio de un tercero, sobre el cual no tenemos control.

Ni TD Bank US Holding Company, ni sus empresas subsidiarias o filiales son responsables del contenido de sitios de terceros con enlaces en esta página, ni garantizan o avalan la información, recomendaciones, productos o servicios que se ofrecen en sitios de terceros.

Los sitios de terceros pueden tener políticas de privacidad y seguridad diferentes de las de TD Bank US Holding Company. Se recomienda consultar las políticas de privacidad y seguridad de estos sitios antes de revelar información personal o confidencial.


Comparta este artículo