Alcance la independencia financiera

La independencia financiera tiene distintos significados para diferentes personas. Algunos creen que implica llegar a fin de mes sin la ayuda de otros. Algunos creen que es cubrir las obligaciones financieras actuales a la vez que ahorra para jubilarse cómodamente. Otros creen que ambos son necesarios para alcanzar la verdadera independencia financiera.

Sin importar cuál sea la opción con que se identifique, hay hábitos que puede adoptar ahora que le ayudarán a alcanzar la independencia financiera.

Rompa el ciclo de vivir de sueldo a sueldo
Revise en qué gasta el dinero cada mes (por ejemplo, salir a comer, ir al cine, incluso esta taza de café diaria puede sumar). Pregúntese: "¿de dónde puedo recortar?" Reducir los gastos ayuda a usar la diferencia para cancelar deudas, ahorrar e invertir.

Si la reducción de gastos no es suficiente para romper el círculo, considere encontrar una fuente de ingreso adicional, aunque sea por un corto plazo. Un trabajo de medio tiempo, por ejemplo, puede ayudarle a hacer que sus finanzas vuelvan a la normalidad. Incluso puede ayudarle a progresar.

No toque los ahorros
La independencia financiera incluye disfrutar hoy de algo de su dinero bien ganado a la vez que designa una porción de sus ganancias a su futura felicidad. Una vez que haya ahorrado una buena cantidad, resista la tentación de sacar dinero de allí. No querrá posponer o cancelar futuros planes como la compra de una casa o la jubilación.

Haga que su dinero trabaje para usted
Si ha roto el ciclo de vivir de sueldo a sueldo y ha ahorrado un poco, considere agregar inversiones a su plan financiero.

Las inversiones incluyen la compra de algo cuyo valor usted crea aumentará, o que genere ganancias con el paso del tiempo. Los ejemplos incluyen, entre otros, a acciones, bonos, Certificados de depósitos (CD) y fondos mutuos.

Las inversiones pueden ayudarle a acumular más dinero que sus cuentas de ahorro comunes, pero no hay garantías de que así sea. Diversificar (es decir, hacer inversiones de distintos tipos) puede mejorar sus posibilidades de obtener ganancias, y minimizar el impacto de un bajo desempeño y la inflación.

En definitiva, estos hábitos podrán ayudarle a gastar de forma inteligente y a ahorrar con un propósito. Haga de la independencia financiera una prioridad continua. Usted lo vale.

Salga de la deuda

Si tiene problema de deudas, siga los siguientes pasos para volver a encaminarse hacia su independencia financiera.

  • Elabore un presupuesto
    Calcule su deuda total y determine sus ingresos y gastos mensuales. Elabore un presupuesto que elimine los gastos innecesarios, cubra los gastos y cancele las deudas
  • Desarrolle un plan de reducción de deuda
    Analice detenidamente sus hábitos de gasto y establezca montos de pago y plazos realistas para cancelar su deuda. (Los plazos le ayudan a mantener el rumbo)
  • Revise y ajuste los planes periódicamente
    Cuando los ingresos y/o los gastos cambien, ajuste su presupuesto y los planes de reducción de deuda en consecuencia. Use los aumentos de sueldo, los ingresos adicionales y los reintegros de impuestos para cancelar su deuda más rápidamente
  • Recompénsese
    Celebre su progreso hacia la independencia financiera con pequeñas recompensas eventuales (por ejemplo, salir a cenar, cambiar un dispositivo electrónico por uno mejor). Los incentivos le ayudan a mantener el rumbo

Recursos adicionales


Este artículo solo es para información general. No intenta brindar ningún consejo específico financiero, de inversión, impositivo, legal, de cuentas ni de ningún otro tipo y no se lo debe tomar, o confiar en este, sin el consejo de un asesor profesional. Un asesor profesional le recomendará actuar en base a sus circunstancias personales y a la información más reciente disponible.


Comparta este artículo